miércoles, 18 de noviembre de 2009

El nuevo objetivo de los Brescia


¿Si alguien les ofrece comprar parte de su negocio? –pregunto el reportero. Nosotros no vendemos, más bien somos compradores. –fue la respuesta que dieron Pedro y Mario. La misma que engloba la razón que los ha llevado a convertirse en el grupo con mayor acumulación de patrimonio del Perú. Hablamos, sin duda alguna, del grupo Brescia.

Cuando Don Fortunato Brescia, humilde italiano que llego al puerto del Callao en el año 1889, decidió comprar algunas tierras, no se imaginó que mas adelante estas se convertirían en su mayor empuje empresarial. Su matrimonio con Catalina Cafferata, quien hereda algunas minas en el valle andino de Huari (Ancash) fue el impulso que su familia necesitaba para convertirse un siglo después en uno de los grupos más poderosos del Perú.

Con empresas en casi todos los rubros del país. Banca, minería, agroindustria, construcción, hotelería, aseguradoras son algunos de los rubros donde son lideres.

Sus recientes adquisiciones (en los últimos tres años) de Lafarge Chile, la cementera más importante del país vecino, con una inversión de 555 millones de dólares; la compra de la Minera Taboca en Brasil; de las Soldaduras Wast Arco y Megriweld en Colombia; y Comelven en Venezuela nos dan cuenta de que el techo de los Brescia no esta en el Perú, sino en Latinoamérica.

El Westin que están construyendo en San Isidro, que dicho sea de paso, será el edificio mas grande del Perú es un símbolo de lo que ellos insinúan.

No hay comentarios:

Publicar un comentario